Recuerdos que despierta una fachada rosarina
Por Miguel Carrillo Bascary
Rosario tiene su “Casa del Ángel” que despierta en quien la mira remembranzas de aquella otra que mostró Torre Nilsson en el antológico film de igual nombre. Ahí, desde su sobria fachada, como custodiando una magnífica puerta de arabescos ferroso, se destaca un querubín de pelo ensortijado, que nos sonríe escondido detrás de sus alitas.
Para los más jóvenes y para algunos desmemoriados
“La Casa del Ángel” fue una película que se estrenó el año 1957. Se basó en uno de los primeros éxitos literarios de Beatriz Guido. Fue su marido, Leopoldo Torre Nilsson, quien la llevó al cine con gran éxito de público y buena crítica, aún en festivales internacionales.
La acción se desarrolla en la quinta que fuera del arquitecto francés Carlos Delcasse, calle Cuba 1919, del barrio de Belgrano (Bs. Aires), construida en 1883, también se rodaron ahí escenas de otra recordada producción del cineasta, “Un guapo del 900” (1960).
El palacete tomó su particular nombre de una mujer alada con una lira entre sus manos que ornamentaba la fachada del mirador, a la altura del primer piso. Cuando se demolió la residencia en 1977, el "ángel" se preservó y hoy se encuentra en el "Museo de la Ciudad de Bs. Aires".
Rodeó a la propiedad la triste fama de ser conocida como “la casa de los duelos”, ya que en sus jardines se desarrollaron cerca de 400 duelos, muchos de ellos con resultado fatal, donde fueron habitual los enfrentamientos entre político.
El argumento brinda un tortuoso drama, plagado de fantasías, sobre el que no es el caso abundar. Lo cierto es que plantea conflictos humanos susceptibles de un completo análisis sicológico.
En el elenco protagónico de la película figuraron: Elsa Daniel, Lautaro Murúa, Guillermo Battaglia, Bárbara Mujica, Yordana Fain, Berta Ortegosa y Alejandro Rey.
Sin dudas que la dueña de la “Casa del Ángel” rosarina, una muy conocida sicóloga, identificada con la cultura en Rosario, quien en su juventud fue una destacada tenista, podría ayudarnos a interpretar las múltiples claves del comportamiento humano que nos plantea el realizador.
Nota: Es una primicia, en el mes de septiembre la dueña de la "Casa del Ángel" en Rosario presentará su nuevo libro de cuentos sicológicos "5 minutos antes de ...". Uno de ellos cuenta la historia del angelito. Prometemos difundirlo para que lo agendes.
Comentarios
Publicar un comentario