Un completo Manual a tu servicio
Por este medio la Municipalidad de Rosario pone a
disposición de todos los vecinos una serie de técnicas de gestión y de accesos
con el fin de facilitar la participación cívica.
Los interesados podrán descargar este interesante Manual cuyo contenido también les servirá para otras actividades.
Hoy
el Estado, las escuelas, los bancos, el entretenimiento y toda nuestra vida en
sociedad se encuentra atravesada por las tecnologías. Los ciudadanos ya no son
los mismos. Ya no quieren ser espectadores de la realidad sino partícipes de la
toma de decisiones y de las políticas que ocurren en la ciudad.
La
pandemia del Covid 19 aceleró muchos procesos vinculados a la digitalización de
trámites, a la educación, a la forma de movernos y especialmente a cómo nos
relacionamos. ¡
En
tiempos de hiperconexión y de infodemia, las reuniones, de trabajo y con la
comunidad deben ser diseñadas y planificadas.
Este
manual pretende ser un insumo de fácil lectura sobre las últimas tendencias en
metodologías, dinámicas y herramientas para tener en cuenta a la hora de vincularnos
ya sea en formatos presenciales, digitales o híbridos.
Creemos
que es de utilidad para quienes encaran procesos participativos con vecinas y
vecinos; para realizar reuniones de trabajo dentro de cada Secretaría, para
optimizar aquellas reuniones transversales y que requieren priorizar puntos de
acuerdo y descartar otros y también para instituciones que deseen innovar en
sus modos de hacer.
El
texto aporta además conceptos útiles y recomendaciones para la labor de los
Equipos de Cercanía. En contextos de incertidumbre, falta de representatividad
y apatía necesitamos construir procesos más abiertos, más horizontales, más
inclusivos y más colaborativos para construir decisiones que fortalezcan la
relación entre los ciudadanos y el Estado.
En el Manual encontrarás:
Metodologías:
Método Che- Método Feeling- Diseño
Cívico-Metodologías ágiles- Modelo HIP- K.L.I.P Kit para Laboratorios de
innovación pública- Método SISA
Dinámicas:
Cómo implementar un proceso
participativo y/o consultivo- Design Thinking- Mapeos participativos- Diseños
participativos- Los “Tones”- Cuerpa- Pecha Kucha- Lean Coffee- Cápsulas
vivenciales
Herramientas:
Menti- Miro- Mural- Zoom-
Georreferenciación- Google Forms- Slidescarnival- Canva- Trello- Herramientas
de Software libre- Herramientas ágiles de planeación- Wordwall- Padlet-
Clasroomscreen- Educaplay
Conceptos
útiles: Bancos de experiencias- Conversatorio-
Crowdfunding- Crowdsourcing- Datos abiertos- Extitucional- Gobierno Abierto-
Incidencia- Inteligencia Colectiva- Laboratorios de innovación- Legislación
Abierta- ODS- Plataformas de participación- Procomún- Prototipo- Reuniones
Híbridas
Reuniones
efectivas: Facilitación de la
palabra
DESCARGA EL MANUAL EN EL
SIGUIENTE LINK
https://participa.rosario.gob.ar/uploads/decidim/attachment/file/603/Manual_para_equipos_de_cercan%C3%ADa.pdf
Comentarios
Publicar un comentario